Experto estadounidense cree que un windshear derribo al avión
un windshear o cizalladura de viento es un complejo fenómeno climático.
Miercoles 7 de septiembre de 2011
Noticias Relacionadas
- Ya van cuatro muertos en las carreteras del país durante este fin de semana
- Ministro del Interior anunció millonario plan para enfrentar la sequía en Coquimbo
- Menor de 4 años murió al ser atropellada en San Bernardo esta madrugada
- Fonasa condonará deuda a más de 14.400 pacientes dializados en todo el país
- La próxima semana estarán los resultados de la investigación por el robo en el aeropuerto
- Universidad de Chile y Católica figuran entre las 500 mejores casas de estudio del mundo
Nacional
John Hashman, piloto, profesor e investigador del instituto tecnológico de Massachusetts (MIT); plantea la posibilidad de que un windshear o cizalladura de viento fueran los causantes de la caída del avión Casa 212 al mar en Juan Fernández.
“Los windshear son cambios repentinos en la velocidad o dirección del viento y producen micro turbulencias que le quitan sustentación al avión”, señaló Hashman. "Esto puede producir que en un momento la aeronave vuele a una velocidad menos a la de sustentabilidad cayendo repentinamente", agregó.
Según declaraciones a LUN, “estos fenómenos pueden ser horizontales o verticales y están asociados también a la lluvia. En Juan Fernández estaba lloviendo, señaló el piloto.