Sin acuerdo terminó reunión regional sobre desarrollo sustentable
La cumbre, denominada Reunión Regional Preparatoria para América Latina y El Caribe (PREPCOM), se llevó a cabo en la sede de la CEPAL.
Sábado 10 de septiembre de 2011
Noticias Relacionadas
- Ya van cuatro muertos en las carreteras del país durante este fin de semana
- Ministro del Interior anunció millonario plan para enfrentar la sequía en Coquimbo
- Menor de 4 años murió al ser atropellada en San Bernardo esta madrugada
- Fonasa condonará deuda a más de 14.400 pacientes dializados en todo el país
- La próxima semana estarán los resultados de la investigación por el robo en el aeropuerto
- Universidad de Chile y Católica figuran entre las 500 mejores casas de estudio del mundo
Nacional
Tras tres días de deliberaciones, los representantes de 28 países de la región, y organizaciones ligadas al tema del desarrollo sustentable y medio ambiente, no lograron un documento final que oficializara los acuerdos de la reunión.
La cumbre, denominada Reunión Regional Preparatoria para América Latina y El Caribe (PREPCOM), se llevó a cabo en la sede de la CEPAL entre los días 7 y 9 de septiembre y buscaba encontrar una posición común para la cumbre a realizarse en Brasil el próximo año, Rio+20.
Andrea Sanhueza, vocera de la Corporación Participa y Coordinadora en América Latina de la Iniciativa de Acceso, manifestó su preocupación ante la ausencia de suficientes espacios de discusión de cara a la Cumbre Río +20, considerando el escaso tiempo que queda para el inicio de esta conferencia mundial.
"De ahí la importancia de aprovechar al máximo estos escenarios para avanzar en una agenda regional concreta, que permita cumplir con los compromisos ya adquiridos", señaló.
A pesar de ese traspié, los asistentes se mostraron esperanzados por los logros y temáticas abordadas en el debate.
Al respecto, el director de Medio Ambiente y Asuntos Marítimos del Ministerio de Relaciones Exteriores y vicepresidente de la reunión, José Luis Balmaceda, manifestó que "nos vamos con la sensación de haber dado un importante paso en la búsqueda de una posición regional que nos represente en Río, señal que estoy cierto será bien recibida en los distintos actores de nuestras sociedades preocupadas de un futuro seguro de las actuales y futuras generaciones".
upi/so