Comisión de Hacienda se traslada a Magallanes para analizar leyes de excepción
Diputados desean conocer la realidad local.
Jueves 31 de mayo de 2012 a las 16:28 horas
Noticias Relacionadas
- Viñateros del Maule exigen mayor control a la industria
- Familia damnificada por incendio en Valparaíso ya cuenta con el primer subsidio de autoconstrucción
- Dictan 10 años de cárcel a ladrón de farmacia en Valdivia
- Cayó banda "Los Manquehuitos": todo lo que robaron fue recuperado excepto el alcohol
- En prisión preventiva quedó abuelo que intentó violar a su nieta de tres años
- Una casa quedó totalmente destruida por un incendio en Concepción
Regiones
Como una forma de conocer y sensibilizar con la realidad que tienen los habitantes de Punta Arenas frente a las leyes de excepción, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados sesionará por primera vez en la Región de Magallanes.
Así lo dio a conocer el diputado independiente y miembro de dicha Comisión, Miodrag Marinovic, quien además está organizando un seminario sobre el tema y la reforma tributaria.
"El objetivo principal que tiene la sesión es dar a conocer la opinión de todos los actores sociales de la Región de Magallanes a los miembros de la comisión, para avanzar y entregar una señal política al Ejecutivo, en relación a los planes de incentivo tributario que tienen las zonas extremas", dijo Marinovic.
Además, señaló que los "incentivos tributarios para la instalación de empresas de inversiones para las regiones extremas, están vencidos desde el 31 de diciembre del año 2011".
"Hoy llevamos seis meses de incertidumbre respecto de muchos proyectos que están a la espera que se mejore este proyecto de ley, en lo que son mejoras importante y sustantivas que nosotros queremos incorporar", explicó.
Hasta el momento, se encuentran confirmados el presidente de la Comisión de Hacienda Ernesto Silva (UDI), y los diputados, Javier Macaya (UDI), Pepe Auth (PPD), Alberto Robles (PRSD), Cristián Campos (PPD) y Carolina Goic (DC).
Asimismo, se contará con la exposición de distintos gremios y la participación de autoridades de Punta Arenas.
upi/so