Chile Verde 2012 selecciona 106 iniciativas que protegen el medioambiente
El m´sa completo compendio de proyectos en ejecución.
Lunes 4 de junio de 2012 a las 20:17 horas
Noticias Relacionadas
- La joven multimillonaria que quiere revolucionar la medicina
- Sabes qué le ocurre a tu cerebro cuando te quedan 30 minutos de vida
- Mujer atacada con ácido retoma su confianza y vuelve a salir con hombres
- ¿Sabías que Facebook escanea tus mensajes ‘privados’?
- Diario asegura que Sony fabricará en masa "ojos electrónicos" para vehículos autónomos
- Horóscopo para Hoy: Viernes 15 de Agosto del 2014.
Tendencias
Un total de 106 iniciativas de personas naturales, fundaciones, ONGs, escuelas, empresas privadas e instituciones del sector público fueron seleccionadas para la edición 2012 del libro "Chile Verde", el más completo compendio de los proyectos que, a lo largo de todo el país, se están ejecutando para proteger al medioambiente.
El libro será lanzado el 12 de junio en una ceremonia a realizarse en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) y es solo una parte de un proyecto más amplio, que también incluye una Exposición Fotográfica Itinerante, un portal: www.porunchileverde.cl y, este año, un seminario dictado Patrick Condon, experto en ciudades sustentables y académico de la University of British Columbia.
El proyecto "Chile Verde, acciones para un mundo sustentable" es una iniciativa público-privada sin fines de lucro, impulsada por la editorial Midia y la Corporación de Patrimonio Cultural.
Según la directora de Midia, Teresa Vial, "busca sensibilizar, educar, evidenciar y promover una cultura medioambiental; crear un banco de casos e iniciativas nacionales para su conocimiento y para que se establezcan redes de emprendimiento, entregando una ventana de comunicación para ellas y aportando al crecimiento de un país sustentable desde diversos ámbitos".
Este año, Chile Verde cuenta con el apoyo de Collahuasi, Transelec, Antalis, GMS, Aguas Andinas, KDM, BID y Enel Power y con el patrocinio de CER, InnovaChile de Corfo, Ministerio del Medio Ambiente, GBC Chile, CIPMA, Acción RSE y Acera.
Un comité de expertos de los sectores público y privado recibió las fichas de postulantes de todo Chile y seleccionó los 106 mejores casos, tomando en cuenta como variables principales su aporte a la creación de una cultura medioambiental, su creatividad e innovación, su vigencia, su alcance, impacto, replicabilidad, proyección, respeto al ecosistema y eficiencia energética.
upi/so