Disminuyeron las denuncias y casos por discriminación homofóbicas según el Movilh
XI Informe de los Derechos Humanos de la Diversidad Sexual
Jueves 7 de febrero de 2013 a las 21:37 horas
Noticias Relacionadas
- Ya van cuatro muertos en las carreteras del país durante este fin de semana
- Ministro del Interior anunció millonario plan para enfrentar la sequía en Coquimbo
- Menor de 4 años murió al ser atropellada en San Bernardo esta madrugada
- Fonasa condonará deuda a más de 14.400 pacientes dializados en todo el país
- La próxima semana estarán los resultados de la investigación por el robo en el aeropuerto
- Universidad de Chile y Católica figuran entre las 500 mejores casas de estudio del mundo
Nacional
En un 20 % disminuyeron las denuncias y casos por discriminación a lesbianas, gays, bisexuales y transexuales en el 2012, sin embargo los atropellos más graves, como el acoso educacional, lo abusos policiales y familiares y las agresiones físicas que dejaron en riesgo vital a las personas, aumentaron significativamente, reportó este jueves el XI Informe Anual de los Derechos Humanos de la Diversidad Sexual en Chile, estudio elaborado por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh).
El Movilh sostuvo que "las declaraciones y movilizaciones homofóbicas transfóbicas disminuyeron por cuanto el crimen contra Daniel Zamudio y la aprobación de la Ley Antidiscriminatoria ejercieron un poder disuasivo en los principales responsables de este tipo de hechos, como son los poderes políticos y religiosos contrarios a la igualdad para las minorías sexuales que debieron replegarse por "temor" a la impopularidad",
"En cambio otro tipo de atropellos, los más graves, incrementaron porque cada vez son más las minorías sexuales que denuncian abusos y ocupan nuevos y más espacios con libertad, es decir sin ocultar su identidad, lo cual es rechazado por personas o instituciones homo-transfóbicas que actúan con desesperación y violencia frente a cambios culturales favorables a la igualdad que frente a sus ojos ven que ya no pueden detener", indicó la investigación.
Del total de 148 atropellos, tres correspondieron a asesinatos; 20 a agresiones físicas o verbales perpetradas por civiles; 6 agresiones y/o detenciones policiales arbitrarias; 9 a abusos laborales y 10 a educacionales; 25 a movilizaciones homofóbicas o transfóbicas; 19 a exclusiones institucionales; 9 a marginaciones en los espacios públicos o privados; 12 a segregaciones comunitarias (familia o vecinos); 33 a declaraciones que dañaron la dignidad de lesbianas, gays, bisexuales o transexuales y 2 a discriminaciones en los campos de la cultura, los medios o el espectáculo.
upi//